Blog

Desahucio de inquilinos sin contrato

Este post sobre el desahucio de inquilinos sin contrato suele dar lugar a errores de interpretación, ya que se confunden distintas figuras como inquilino sin contrato, okupa, precarista, etc.

Leer artículo

Consecuencias para el propietario si no va al juicio de desahucio por impago de alquiler

Son muchas las dudas que se dan acerca de las consecuencias de que el propietario/arrendador/demandante en un proceso de desahucio no acuda al juicio. Y es que acudir a juicio muchas veces es un engorro y supone una pérdida de tiempo muy grande para el demandante, así que el pensamiento de no acudir al juicio pasa por la cabeza de todo arrendador.

Pero, ¿es una buena idea no acudir?

Leer artículo

¿Cómo reclamar rentas de alquiler mediante juicio verbal?

Cuando tu inquilino te debe rentas de alquiler puedes estar en el caso de que ya te haya devuelto las llaves o de que aún permanezca en tu vivienda o local.

Si ya te ha devuelto las llaves, puedes reclamarlas a través del juicio verbal, que es lo que vamos a ver en este artículo.

Y si aún permanece en tu vivienda o local no caigas en el error de reclamarle solo la deuda, ya que te arriesgas a perder miles de euros si persiste el impago (porque tendrías que poner una nueva demanda de desahucio). Reclama la deuda y el desahucio, todo en una misma demanda. Encontrarás más información de cómo hacerlo en mi post sobre el desahucio express.

Por tanto, en este post me voy a centrar en el primer caso, es decir, en el caso en que te deben rentas de alquiler pero el inquilino ya te ha devuelto las llaves.

Leer artículo

Cómo intentar que el inquilino se vaya antes perdonándole la deuda

Cuando el inquilino adeuda rentas de alquiler al arrendador, éste puede iniciar un proceso de desahucio express.

El proceso se inicia mediante la interposición de la demanda de desahucio.

La Ley de Enjuiciamiento Civil, en su artículo 437.3, permite al arrendador (demandante) incluir una cláusula en la demanda que indique que se perdonará toda la deuda al inquilino, o parte de ella, a condición de que le devuelva la posesión del inmueble (piso o local) en un determinado plazo de tiempo desde que recibe la demanda.

Leer artículo