Blog

El desahucio express contra inquilinos y okupas

El desahucio express o desahucio rápido es el tipo de desahucio más breve de los que tenemos en España. Y sirve tanto para viviendas como para locales.

Llamamos desahucio express al proceso de desahucio que se tramita por los cauces del juicio verbal (y no por el juicio ordinario, que es mucho más largo).

Así, se tramitarán como desahucio express las demandas de desahucio contra inquilinos (ya sea por impago de rentas o por finalización del contrato de arrendamiento) y también las demandas de desahucio frente a okupas.

Leer artículo

¿Qué hacer si el inquilino se retrasa continuamente en el pago de la renta de alquiler?

En los contratos de alquiler que comienzan el día uno del mes (que son la mayoría), las partes suelen pactar que el pago de la renta se haga del día uno al cinco. O del uno al siete. No obstante, las partes pueden pactar cualquier otro periodo de pago (los diez primeros días, por ejemplo).

Y lo mismo ocurre en los contratos que comienzan cualquier otro día del mes. Así, hay contratos que han comenzado un día catorce, por ejemplo.

Haya empezado el día que haya empezado el contrato, debe haber un plazo de pago (pongamos como ejemplo, los cinco primeros días), y si el inquilino no paga en ese plazo, el día seis habría incurrido en un incumplimiento de obligaciones.

Leer artículo

Guía completa sobre la enervación del desahucio

Cuando un inquilino es demandado por impago de la renta o por no pagar los suministros solo puede hacer dos cosas: pagar la deuda o no pagarla.

Si no la paga el juez dará por finalizado el contrato de arrendamiento y ordenará el desahucio. Pero si paga, dicho pago puede tener dos consecuencias, dependiendo del momento en que se haya hecho el pago:

Leer artículo

¿Finaliza el contrato de alquiler y los inquilinos no se van? Desahucio por finalización del contrato

Uno de los motivos por los que el propietario de una vivienda o local puede pedir el desahucio del inquilino es por la terminación del contrato de arrendamiento.

Por tanto, adquiere muchísima importancia determinar correctamente cuándo finaliza el contrato de arrendamiento, pues antes no se puede poner la demanda.

En este artículo te explicaré todo lo que necesitas saber sobre la finalización del contrato de arrendamiento y qué hacer si finaliza el contrato de alquiler y los inquilinos no se van.

Leer artículo

¿Qué hacer si un inquilino no paga el alquiler?

En este artículo voy a explicarte qué pasos deben seguirse cuando un inquilino no paga el alquiler, buscando las mayores opciones para que el inquilino se ponga al día de sus pagos o bien, si no queda más remedio, para recuperar la vivienda lo antes posible.

Leer artículo