Blog

¿Finaliza el contrato de alquiler y los inquilinos no se van? Desahucio por finalización del contrato

Uno de los motivos por los que el propietario de una vivienda o local puede pedir el desahucio del inquilino es por la terminación del contrato de arrendamiento.

Por tanto, adquiere muchísima importancia determinar correctamente cuándo finaliza el contrato de arrendamiento, pues antes no se puede poner la demanda.

En este artículo te explicaré todo lo que necesitas saber sobre la finalización del contrato de arrendamiento y qué hacer si finaliza el contrato de alquiler y los inquilinos no se van.

Leer artículo

Modelo de burofax para reclamar impago del alquiler

El burofax es, digamos, un medio serio de reclamar.

Es decir, una vez que el arrendador o propietario ha reclamado al inquilino que le pague la renta por otras vías (verbalmente, WhatsApp, email, etc.), llega el momento de hacerlo más formalmente o, mejor dicho, con mayor peso legal.

El burofax ofrece peso legal al arrendador, pero siempre y cuando se envíe con copia certificada y con acuse de recibo.

Por tanto, cuando el arrendador ya ha avisado a su inquilino de mil maneras amistosas para que le pague la renta, sin que éste pague, el burofax es el paso que hay que dar ¿o no?

Yo prácticamente nunca recomiendo enviar burofax. Te lo explico en este artículo.

Leer artículo

¿Cómo se notifica un desahucio?

Hablar de esta materia supone hablar sobre las notificaciones en los procesos judiciales.

Un proceso de desahucio se inicia por medio de una demanda, y esa demanda debe ser admitida a trámite.

Pues bien, la demanda y el decreto que admite a trámite la demanda (decreto de admisión) deben ser notificadas al inquilino, y mientras no se logre notificar la demanda al inquilino el proceso no puede continuar avanzando.

Leer artículo

Tácita reconducción

La tácita reconducción es la nueva relación de arrendamiento que nace entre el arrendador y el inquilino cuando termina el contrato de arrendamiento inicial.

Leer artículo