Este post sobre el desahucio de inquilinos sin contrato suele dar lugar a errores de interpretación, ya que se confunden distintas figuras como inquilino sin contrato, okupa, precarista, etc.
Blog
¿Qué hacer si un inquilino no paga el alquiler?
En este artículo voy a explicarte qué pasos deben seguirse cuando un inquilino no paga el alquiler, buscando las mayores opciones para que el inquilino se ponga al día de sus pagos o bien, si no queda más remedio, para recuperar la vivienda lo antes posible.
Desistimiento del inquilino en el contrato de alquiler
En este artículo voy a explicarte qué es el desistimiento del contrato de alquiler, en qué casos puede ejecutarse y en qué casos debe el inquilino indemnizar al propietario por ello.
Enervación del desahucio
Cuando un inquilino es demandado por impago de la renta o por no pagar los suministros solo puede hacer dos cosas: pagar la deuda o no pagarla.
Si no la paga el juez dará por finalizado el contrato de arrendamiento y ordenará el desahucio. Pero si paga, dicho pago puede tener dos consecuencias, dependiendo del momento en que se haya hecho el pago:
- Pago enervador: el inquilino podrá seguir en la vivienda o local, siguiendo en vigor el contrato de arrendamiento.
- Pago no enervador (pago realizado fuera del plazo legal): el dinero se lo quedará el propietario/arrendador pero el juez dará por terminado el contrato de arrendamiento y ordenará el desahucio.
Desahucio del inquilino por finalización del contrato de alquiler
Uno de los motivos por los que el propietario de una vivienda o local puede pedir el desahucio del inquilino es por la terminación del contrato de arrendamiento.
Desahucio por Impago de Alquiler: la Guía Completa
Un proceso de desahucio por impago de alquiler es el proceso judicial al que tiene que acudir el arrendador o propietario de una vivienda o local para que el juez quite la posesión del inmueble al inquilino que no paga y se la devuelva al propietario.
Antes de interponer la demanda de desahucio es frecuente que el propietario haya intentado solucionar amistosamente el problema, pero aquí me voy a centrar en lo que ocurre desde que se interpone la demanda.
¿Cuánto se tarda en desahuciar a un inquilino que no paga el alquiler?
En este artículo se analiza todos los aspectos importantes relacionados con la duración de un proceso de desahucio de inquilinos cuando no pagan el alquiler.
El desahucio express contra inquilinos y okupas
El desahucio express o desahucio rápido es el tipo de desahucio más breve de los que tenemos en España. Y sirve tanto para viviendas como para locales.
Llamamos desahucio express al proceso de desahucio que se tramita por los cauces del juicio verbal (y no por el juicio ordinario, que es mucho más largo).
Así, se tramitarán como desahucio express las demandas de desahucio contra inquilinos (ya sea por impago de rentas o por finalización del contrato de arrendamiento) y también las demandas de desahucio frente a okupas.
Cuánto cuesta un desahucio de inquilinos
El proceso de desahucio más habitual es aquél al que tiene que acudir el propietario cuando el inquilino no le paga.
Es decir, el desahucio por impago es el más frecuente, popularmente conocido como desahucio express contra inquilinos.
Y además, es seguramente el proceso de desahucio más barato (y rápido) de todos los procesos de desahucio existentes.
Tácita reconducción
La tácita reconducción es la nueva relación de arrendamiento que nace entre el arrendador y el inquilino cuando termina el contrato de arrendamiento inicial.